
miércoles, 24 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
DANZA MÁGICA
sábado, 20 de diciembre de 2008
ALLA NOS VEMMOS!!!!
4o evento Foril de Lucha Libre Independiente
Lugar:Museo de la Ciudad de México
Dirección:Pino Suárez 30, Col. Centro, C.P. 06010
Fecha/Hora: Viernes 21 de Diciembre de 2008, A partir de las 10:00 horas
Costo: Entrada Libre
Lost Acapulco
Lugar:Museo de la Ciudad de México Dirección:Pino Suárez 30, Col. Centro, C.P. 06010 Fecha/Hora: Domingo 21 de Diciembre de 2008, 18:00 hrs. Costo: Entrada Libre |
Lost Acapulco es un grupo musical que comenzó en la mitad de la década de los 90's que revolucionó el Surf Rock mexicano. El grupo se formó en el puerto de Acapulco, México en 1996 para ser exacto, y continua hasta hoy.
Su composiciones dentro del ámbito de la música hablan sobre sus vidas llenas de Surf, y fiestas. Tiene raíces de otras bandas del mismo genero llamadas Los Esquizitos y Bombatomix
jueves, 18 de diciembre de 2008
Regalos de Navidad para mi !!!!







miércoles, 17 de diciembre de 2008
sonidero!!
Son de las barricadas
un vídeo que ya tiene rato, a pesar de eso mucha gente desconoce esta canción que me fascina, espero les guste un enorme saludo a la banda de oaxaca y a la gente que día a día hace esa fabulosa gráfica que se ve reflejada en sus calles.
por cierto vean el vídeo y en el minuto 1 .40 chequenlo y vean al niño su actitud que hace sentirme orgulloso de un pueblo al que todavía le importa el país .
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
La recomendación de la semana..
jueves, 11 de diciembre de 2008
Y los peregrinos llegaron ya...

































arribo de cientos de personas a la basílica
Datos
Todos los 12 de diciembre arriban a la Basílica de Guadalupe numerosas peregrinaciones que vienen de diferentes puntos de la República
En esa misma fecha, las voces de los cantantes mexicanos de mayor relieve se unen para llevarle "mañanitas" a la virgen de Guadalupe
También los danzantes indígenas, con sus atuendos e instrumentos prehispánicos rinden tributo a la Virgen Morena, danzando toda la noche
Parte del ambiente profano-religioso de esta fecha –12 de diciembre- son los puestos de comida con los más variados antojitos y los artesanos ofreciendo su mercancía trabajada en madera, vidrio, cerámica, etc., generalmente con motivos relacionados con la Guadalupana
Durante la época prehispánica, el cerro del Tepeyac fue escenario de ceremonias dedicadas a Tonantzin, rituales sustituidos por el culto a la Guadalupana, llevándose a cabo un sincretismo religioso, lo que podría explicar, en parte, el profundo fervor que el pueblo mexicano le otorga a la Virgen Morena
Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de la Nueva España y gran defensor de los indios, fue a quien Juan Diego, en 1531, le extendió su tilma en donde, según la tradición, quedó plasmada la Virgen de Guadalupe
El culto a la Virgen de Guadalupe se inició en la capilla particular de Fray Juan de Zumárraga
El costo de la primera basílica fue de aproximadamente seis millones de pesos, reunidos mediante las limosnas aportadas por los creyentes
En Atotonilco, don Miguel Hidalgo y Costilla, tomó una imagen de la Virgen de Guadalupe como estandarte en la lucha libertaria
Don Félix Fernández, primer presidente de México, cambió su nombre y apellido por el muy significativo de Guadalupe Victoria
Durante el gobierno juarista se expidió un decreto en el que se suprimieron las fiestas religiosas a excepción de la del 12 de diciembre
En Puebla, el santuario que estaba dedicado al culto a la Virgen de Guadalupe, se localizaba en el Cerro de Guadalupe, sitio en donde se desarrolló la batalla del 05 de mayo de 1862 y en la que el general Ignacio Zaragoza llevó al triunfo a las tropas mexicanas contra el invasor francés
En la estación del metro Hidalgo, en la ciudad de México, de acuerdo con las apreciaciones de los miles de usuarios, la Virgen de Guadalupe dejó su imagen en el piso de una de las entradas de dicho medio de transporte